Las autoridades estadounidenses declararon emergencia al sudeste de la ciudad de Tucson, Arizona, al volcarse un camión cargado con ácido nítrico en una autopista local.
Tras el accidente, las autoridades locales ordenaron a los residentes que viven en un radio de 1.6 kilómetros del accidente a no salir de sus casas hasta que el derrame de la sustancia química sea controlada.
Además recomendaron a las personas a no encender calefactores o sistemas de climatización que atraigan aire exterior.
Te puede interesar: Declaran estado de emergencia por tres meses tras terremoto en Turquía
–AZDPS Investigating Collision and Hazardous Materials Spill on Interstate 10 in Tucson–
— Dept. of Public Safety (@Arizona_DPS) February 15, 2023
Updates will be provided when available on our incident management log: ➡️https://t.co/tO7v5IFu7k#AZTroopers pic.twitter.com/mIzJuNIk42
En redes sociales se difundió el momento en que varios automóviles que circulaban por la autopista I-10 son testigos de una nube amarilla que sale del transporte de carga.
Unified Command anticipates the evacuation order will be lifted at 6 a.m. on Wednesday, February 15.
— Dept. of Public Safety (@Arizona_DPS) February 15, 2023
For incident updates visit: https://t.co/tO7v5IFu7k
Según la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el ácido nítrico es un líquido cuyo color varía de incoloro a amarillo pálido y tiene olor sofocante.
El ácido nítrico es irritante y puede causar quemaduras y ulceración de todos los tejidos con los que está en contacto.
La extensión del daño, los signos y síntomas de envenenamiento y el tratamiento requerido, dependen de la concentración del ácido, el tiempo de exposición y la susceptibilidad del individuo.
La dosis letal de la sustancia para una persona de 75 kilogramos, es aproximadamente de cinco mililitros si la sustancia está concentrada.
Se recomienda a las personas con problemas en piel, ojos y cardiopulmonares evitar trabajar con este producto.
Tomado de: teleSur