La Secretaría de Gestión de Riesgos de Ecuador informó que las intensas lluvias que desde hace días azotan ese país, han provocado severas afectaciones en cinco provincias.
El organismo manifestó que regiones como Chimborazo, Esmeraldas, El Oro, Guayas, Loja y Los Ríos fueron las más impactadas por las lluvias y los deslizamientos.
Así, el ente precisó que hasta el momento han muerto seis personas, cuatro a causa del deslizamiento ocurrido en la víspera en la zona de Pallatanga, en Chimborazo, mientras otras dos perecieron durante una inundación en la parroquia Alto Tambo en San Lorenzo, Esmeraldas.
Te puede interesar: Suben a cuatro los muertos por ciclón Gabrielle en Nueva Zelanda
#Chimborazo | Junto a la Unidad de Gestión de Riesgos del GAD #Pallatanga realizamos un recorrido por las zonas de Santa Ana y cauce del río Huitsitse, a fin de identificar las variantes de agua que aceleran los procesos geodinámicos, desbordamiento del río y erosión lateral. pic.twitter.com/3Yz05lh9Jo
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) February 23, 2023
El ente declaró el estado de alerta amarilla en un polígono de aproximadamente 247 hectáreas, identificado en las comunidades Aypug, Casual y los barrios La Esperanza, Control Norte, Nueva Alausí, Pircapamba y Bua, del cantón Alausí, en la provincia de Chimborazo.
Asimismo, se han reportado 92 eventos peligrosos, de ellos 35 relacionados con inundaciones, 24 con deslizamientos, una granizada y un socavamiento.
Mientras, otras emergencias fueron atendidas por el colapso de estructuras, como siete incendios estructurales y 14 forestales.
🎙️📻El subsecretario General de @Riesgos_Ec, Rodrigo Rosero, mantiene una entrevista en @fmmundo para dialogar sobre la declaratoria de Alerta Amarilla en comunidades de #Alausí y acciones de respuesta durante el feriado.
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) February 22, 2023
🔴 https://t.co/Wl3tShwMjZ#GestiónDeRiesgosEc pic.twitter.com/t823o5u03Z
Los efectos de las lluvias también desbordaron calles en distintas localidades del país, una de esas en el cantón Santa Elena, por lo que se activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) declaró emergencia para el cantón.
La Secretaría se mantiene activa con las labores de monitoreo y de coordinación interinstitucional de acciones, frente a los eventos peligrosos registrados en Ecuador.
Tomado de: TeleSUR