El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador informó este domingo que se confirma la caída de ceniza en la Parroquia Cebadas, en la provincia de Chimborazo, por la actividad eruptiva del volcán Sangay.
Esta nube de partículas también “ha sido identificada en sensores satelitales”, y “podría seguir ocurriendo” en este lugar, indicó el organismo.
Asimismo, precisó que se observó una «leve y continua» emisión que alcanzó unos mil metros sobre la cumbre y que por efecto del viento se dirigió hacia el suroeste del volcán.
#IGAlInstante Informativo VOLCÁN SANGAY No. 2023-025
— Instituto Geofísico (@IGecuador) May 21, 2023
DOMINGO 21 DE MAYO DE 2023
Desde las 18:20 horas (TL), mediante reportes de la Red de Observadores Volcánicos (ROVE), se confirma la caída de ceniza en la Parroquia C…
Ver informe: https://t.co/3hiEpAyhJO pic.twitter.com/HhS9NT0f7u
Por otra parte, detectó, a través de sus instrumentos, una señal sísmica asociada a un tremor (temblor leve y constante) de emisión de baja amplitud, así como señales de explosiones de pequeña magnitud en dicha montaña.
El fenómeno eruptivo del Sangay ha sido persistente desde que la actividad inició en mayo de 2019. “Se recomienda tomar las medidas pertinentes y recibir la información de fuentes oficiales”, indicó el Instituto Geofísico.
Con una altitud de 5.230 metros sobre el nivel del mar y en un pulso de erupción desde 2019, este volcán es uno de los que presentan actualmente mayor actividad en Ecuador.
Tomado de: TeleSUR