El Consejo Nacional de Universidades (CNU), dio a conocer el trabajo conjunto que realizan los miembros de la educación superior, correspondiente del 26 de junio al 02 de julio, el cual informa que la comunidad universitaria participará el próximo 30 de junio en el II ejercicio nacional de preparación para proteger la vida ante situaciones Multiamenazas.
La presidenta del CNU doctora Ramona Rodríguez, indico que las Universidades estarán participando en el II ejercicio nacional ante situaciones multiamenazas, además, de la celebración del día del Maestro en conmemoración del héroe nacional Emmanuel Mongalo y Rubio reconociendo la importancia del arduo trabajo del Maestro nicaragüense.
“La UNAN-LEON el 26 y 28 de junio desarrollará desde el Teatro Municipal José de la Cruz Mena de León, el festival de personajes históricos de Nicaragua Edgard “La Gata” Munguía, además, el viernes 30 de junio participará desde la facultad de ciencias jurídicas y sociales en el que presentará la obra de teatro “El que persevera, alcanza” dijo Rodríguez.

Por su parte, la UNAN-MANAGUA, el 28 de junio desde el Auditorio Fernando Gordillo Cervantes se llevará a cabo el Primer Congreso Internacional de Colores, con el fin de empoderar a los estudiantes y fomentar la igualdad y la equidad sin discriminar la orientación sexual, así mismo, el sábado 01 de julio se llevará a cabo en el Auditorio Fernando Gordillo, la inauguración del Diplomado en Metodología para el Aprendizaje de Estudiantes con Discapacidad Múltiple, como resultado del trabajo conjunto con el MINED.
También la UNI, dio a conocer que el día miércoles 28 de junio realizará el Festival de la Investigación Documental, con el propósito de desarrollar la capacidad de análisis y el hábito investigativo en los estudiantes; Por otro lado la UNA, el sábado 01 de julio, en la sede Camoapa, realizará la ceremonia de graduación de nuevos profesionales agrarios para la sociedad nicaragüense en las carreras Ingeniería Agronómica y las Licenciaturas en Administración de Empresas, Computación y Medicina Veterinaria.

Las demás universidades que pertenecen al CNU, estarán desarrollando en los próximos días importantes actividades que aportan al desarrollo del sistema educativo de la educación superior.
Te puede interesar: Delegación nicaragüense visita Universidad del Quindío en Colombia
