«A 43 años de la finalización de la Cruzada Nacional de Alfabetización Héroes y Mártires por la Liberación», el Ministerio de Educación (MINED) llevó a cabo un Congreso Nacional en el Centro de Convenciones Olof Palme en Managua.
Después de haber participado en encuentros en todo el país con protagonistas de la alfabetización «con el puño en alto», 10,906 protagonistas nicaragüenses se reunieron para discutir, aportar y construir sobre la proclama de este congreso.

En este congreso estuvieron presentes delegaciones de alfabetizadores, alfabetizados, maestros populares, estudiantes y la Juventud Sandinista 19 de Julio de los departamentos de Carazo, Masaya, Granada, Rivas, León, Chinandega y Managua. Además, se conectaron de forma virtual el representante de la UNESCO para Centroamérica, Alexander Leicht, el doctor Vilmar Álvez Pereira de Brasil, el doctor Cirilo Quintana Alvarado de México y la doctora Maura Tomas León.
La ministra de educación, Lillian Herrera, destacó que siguen evocando el espíritu de la juventud que asumió el mandato del comandante en jefe Carlos Fonseca Amador de «enterrar para siempre la oscuridad» impuesta por la dictadura somocista. También resaltó la organización de la jornada educativa que permitió la presencia del Ejército Popular de Alfabetización (EPA) en todos los rincones del país, junto con la colaboración de la sociedad.

En el 43 aniversario de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, se enfocaron en la lucha continua contra la pobreza y en dignificar y enaltecer a cada ser humano de Nicaragua.
El maestro Orlando Pineda resaltó la importancia de mantener el ánimo y la paz en Nicaragua para seguir avanzando en la construcción de una patria mejor. Resaltó la necesidad de poner en práctica el amor y el compromiso con seriedad para continuar con el progreso del país.
Alexander Leicht, representante de la UNESCO para Centroamérica, agradeció la invitación y destacó los esfuerzos de Nicaragua en movilizar recursos para la educación y el desarrollo sostenible. Resaltó la importancia de la educación inclusiva y equitativa para enfrentar desafíos individuales y colectivos.

Al finalizar el congreso, se procedió a la izada de la mega bandera de la alfabetización en la Loma de Tiscapa en Managua. Salvador Vanegas, ministro asesor para temas educativos, destacó el compromiso de Nicaragua con una educación de calidad y la lucha contra el analfabetismo. Resaltó el papel del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo en liderar estos esfuerzos educativos y expresó la determinación de continuar con las batallas y victorias educativas en el país.


