El Instituto Nicaragüense de Turismo, a través de Nahiry Silwany, Responsable de Promoción Internacional, ha revelado un emocionante calendario de eventos que la entidad llevará a cabo en los próximos días, con una serie de actividades que prometen diversión y cultura para toda la familia.
La agenda se inicia este jueves con una gala artística en la Escuela Municipal Doroteo Flores en Estelí, marcando el comienzo de una serie de eventos enriquecedores. El sábado se perfila como un día cargado de opciones recreativas y culturales para el disfrute de las familias.
El Festival Vaquero 2023 tendrá lugar en el Parque de Feria de Estelí, y en Morrito, Río San Juan, se celebrará el V Torneo de Pesca Deportiva del Guapote Lagunero.
El municipio de Altagracia en la Isla de Ometepe, Rivas, será el anfitrión del Festival Folclórico Tradicional, mientras que Chichigalpa, Chinandega, conmemorará el Día Mundial del Folclor con la «Tardeada Chichihualtepec». Por su parte, Parquesaurio de Nindirí se transformará en escenario de una gala cultural vespertina.
Te puede Interesar: Reunión Virtual Entre INTUR y CYTS: Fortaleciendo la Cooperación Turística entre China y Nicaragua
La música campesina será protagonista con el Festival de Música Campesina «El Zarandeado» en el campus de la Universidad Uraccan en Siuna, Triángulo Minero. Diriamba tendrá su Festival Departamental del «Viejo y la Vieja», y en la Casa de Cultura de Catarina en Masaya, se llevará a cabo el certamen municipal de sones y jarabes de marimba.
El domingo 27 de agosto, la algarabía cultural invadirá Chinandega con la presentación del arte y la cultura de los departamentos de Masaya y Carazo.
Nahiry Silwany comentó: «No hay pretexto para que puedan perderse esta actividad donde tendremos un desfile por las principales calles de El Viejo, una feria gastronómica, presentaciones culturales y se cierra con una fiesta popular con el grupo Fusión 4«.
Jinotega presentará su Festival de Polkas, Mazurcas y Jamaquellos, y Villa Sandino, Chontales, cerrará con un rally ciclístico «Piedras Pintadas». El lunes, la agenda culmina con el Festival Indígena Mayagna El Sauda en Bonanza, demostrando la riqueza cultural y diversidad de Nicaragua.
Te puede Interesar: Intur Capacita a Empresarios Turísticos en Carazo