Barricada

Se mantiene dinamismo en el Mercado Oriental por la llegada de las fiestas navideñas

Los comerciantes del Mercado Oriental en Managua se están preparando para recibir a los consumidores en los últimos meses del año, una temporada en la que la economía nacional cobra vida debido a la proximidad de las fiestas navideñas. Esto fue anunciado por el vicealcalde de Managua, el compañero Enrique Armas, durante su recorrido por este concurrido mercado capitalino.

Armas destacó que el Mercado Oriental es el más grande de Centroamérica, con 12 mil tramos fijos, 3 mil tramos eventuales y 3 mil tramos ambulantes.

«Las principales tiendas y establecimientos comerciales del Mercado Oriental ya han instalado sus árboles de Navidad y luces navideñas. Se están realizando promociones en accesorios para decorar el hogar durante las festividades de diciembre, y por supuesto, ya están disponibles los mejores precios en juguetes y ropa de fin de año. Aquellos que planean su último trimestre ya están haciendo sus compras en este Mercado Oriental, que cada día crece más y ofrece precios favorables», detalló el vicealcalde.

El Mercado Oriental también contará con un monumento dedicado a los héroes y mártires del comercio.

Además, Armas mencionó que en la zona conocida como La Caimana, en las inmediaciones del gancho de camino, se construirá un monumento en honor a los héroes y mártires del comercio del Mercado Oriental.

Solo este año, se han invertido 50 millones de córdobas en el Mercado Oriental, incluyendo la construcción de calles, bacheo de carreteras, mejoras en las vías de acceso y más de 300 inspecciones realizadas por COMMEMA y la Alcaldía de Managua.

Fredy Casco, director general de COMMEMA, declaró que este año se concluirán varios proyectos importantes, como la construcción del galpón de los mondongos y el galpón de aves, así como inversiones en canaletas para mejorar las condiciones de los comerciantes y visitantes de este concurrido mercado.

«Estamos enfocados en mejorar el orden y la coordinación en los mercados, en colaboración con la Policía Nacional y otras instituciones. Ya tenemos todos los proyectos listos para ejecutar en 2024, con el objetivo de seguir construyendo mercados más seguros, limpios y organizados», enfatizó Casco.

Por su parte, Andrea Jeréz, comerciante de la tienda Casa Bonita, invitó a los consumidores a visitar su local, donde pueden encontrar una amplia gama de artículos y diseños navideños a precios accesibles y con descuentos.

Te puede interesar: 17 portones de acceso serán instalados en el mercado Iván Montenegro, para brindar mejor seguridad a comerciantes y visitantes