Los gobiernos de Venezuela, Bolivia, Cuba y Colombia, entre otros de América Latina, expresaron su preocupación por los acontecimientos violentos iniciados en la madrugada de este sábado, en la Franja de Gaza, entre Israel y Palestina.
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela manifestó su consternación tras la escalada de violencia y aboga por la pronta solución de la situación y el fin de la violencia en todo el territorio palestino.
El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, publicó un comunicado oficial a través de la red social X, donde considera que “la escalada es el resultado de la imposibilidad del pueblo palestino para hacer valer sus derechos históricos”.
Te puede interesar: Sicarios asesinan a un fiscal en Ecuador
#Comunicado Venezuela expresa su profunda preocupación por la evolución de los recientes acontecimientos en la Franja de Gaza, al tiempo que considera que la escalada es el resultado de la imposibilidad del pueblo palestino de encontrar en la legalidad internacional multilateral… pic.twitter.com/rJI5aJKUBe
— Yvan Gil (@yvangil) October 7, 2023
Por su parte, Cuba mostró grave preocupación por la escalada de violencia entre Israel y Palestina. Además, demanda una solución amplia, justa y duradera al conflicto israelí-palestino, sobre la base de la creación de dos Estados, que permita al pueblo palestino disponer de un Estado independiente dentro de las fronteras anteriores a 1967.
#Cuba 🇨🇺 expresa grave preocupación por la escalada de violencia entre Israel y Palestina, que es consecuencia de 75 años de permanente violación de los derechos inalienables del pueblo palestino.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) October 7, 2023
📌 Comunicado de @CubaMINREX.
🔗 https://t.co/nyhBiPYjzc pic.twitter.com/QPvF3JWq2l
También, llama a la paz y a la búsqueda de una solución por la vía de la negociación que evite una mayor escalada de un conflicto que ya ha costado la vida de decenas de miles de personas.
El @MRE_Bolivia, a nombre del Gobierno y pueblo boliviano, expresa su profunda preocupación ante los eventos violentos ocurridos en la franja de Gaza entre Israel y Palestina el día de hoy.
— Cancillería de Bolivia (@MRE_Bolivia) October 7, 2023
Descargue el comunicado: https://t.co/wBv5HBu2nu pic.twitter.com/lyeAji6fvq
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, a nombre del Gobierno y pueblo boliviano, lamentó este sábado los eventos violentos ocurridos en la Franja de Gaza entre Israel y Palestina e hizo un llamado urgente a la paz.
“Hacemos un llamado urgente a la paz, a desescalar la violencia, a preservar la vida y los derechos humanos”, reza el comunicado de la Cancillería de Bolivia.
Además, lamentó la “inacción» de las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad ante los acontecimientos.
La única manera para que los niños palestinos duerman en paz es que los niños israelíes duerman en paz.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 8, 2023
La única manera para que los niños israelíes duerman en paz es que duerman en paz los niños palestinos.
Eso no lo logrará jamás la guerra, solo lo logra un acuerdo de paz que… pic.twitter.com/8ZeDHj6oLi
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó la escalada de violencia en la Franja de Gaza mediante un mensaje en su cuenta de X. “La única manera para que los niños palestinos duerman en paz es que los niños israelíes duerman en paz. La única manera para que los niños israelíes duerman en paz es que duerman en paz los niños palestinos”, publicó.
“Eso no lo logrará jamás la guerra, solo lo logra un acuerdo de paz que respete la legalidad internacional y el derecho de los dos pueblos a existir libres”, agregó el mandatario colombiano.
Tomado de: TeleSUR