Barricada

Menos Casos de Influenza y Malaria Muestran Tendencia Positiva en la Lucha contra Enfermedades Epidémicas en Nicaragua

En el seguimiento de las enfermedades epidémicas hasta el domingo 8 de octubre de 2023 en Nicaragua, se evidencia una notoria disminución en los casos de Virus de Influenza y Malaria, lo que refleja un avance positivo en la lucha contra estas enfermedades en la comunidad.

Virus de Influenza:

Se registraron 8 casos positivos de Virus de Influenza, de un total de 119 muestras analizadas. Esta cifra representa una disminución del 38% en comparación con la semana anterior. A lo largo del año, se han confirmado 1,014 casos positivos de esta enfermedad. Estos resultados alientan la esperanza de que las medidas preventivas y la conciencia pública están contribuyendo significativamente a reducir la propagación de la influenza en la comunidad.

Malaria:

Se reportaron 112 casos positivos de Malaria, con una reducción del 15% en comparación con la semana anterior. Esta disminución en la incidencia de la Malaria es un logro importante en la lucha contra esta enfermedad transmitida por vectores. Estos resultados subrayan la efectividad de las estrategias de control y prevención implementadas.

Neumonía:

Durante la semana, se registraron 1,710 casos de Neumonía, lo que representa un aumento del 15% en comparación con la semana anterior. Si bien esta cifra indica un incremento en los casos, es importante recordar que la neumonía es una enfermedad que puede ser grave y afectar a personas de todas las edades. Las autoridades de salud continúan trabajando para brindar atención adecuada y prevenir la propagación de la enfermedad.

Dengue:

Se han identificado 5,108 casos sospechosos de Dengue, de los cuales 475 fueron confirmados, representando un aumento del 7% en comparación con la semana anterior. La lucha contra el Dengue sigue siendo un desafío importante, y se insta a la comunidad a mantener medidas de prevención, como la eliminación de criaderos de mosquitos, para reducir la propagación de esta enfermedad.

Leptospirosis:

Se confirmaron 5 casos de Leptospirosis, dos más que la semana anterior. A pesar de este aumento en los casos, no se ha registrado ningún fallecimiento por esta causa en lo que va del año.

Estos datos muestran la importancia de mantener una vigilancia constante sobre las enfermedades epidémicas en Nicaragua y la necesidad de continuar promoviendo prácticas de prevención y control en la comunidad. Las autoridades de salud reafirman su compromiso de trabajar en conjunto con la población para garantizar un entorno más saludable y seguro para todos.

Te puede Interesar: La lucha contra el Coronavirus no se detiene