El Salvamento Marítimo de España informó la víspera que rescató en las últimas 24 horas en aguas jurisdiccionales de las Islas Canarias al menos a 522 migrantes, entre los que se encuentran menores de edad, incluso bebés y mujeres embarazadas, quienes viajaban a bordo de diez embarcaciones.
Solo el fin de semana (viernes, sábado y domingo) los grupos especializados en salvamento han coordinado el rescate de 19 embarcaciones, entre cayucos, pateras y neumáticas, que transportaban unos 1.012 migrantes procedentes de distintos puntos de la costa africana.
Salvamento Marítimo rescató este sábado a 52 migrantes, que viajaban en una neumática localizada al noreste de Lanzarote, una de las Islas Canarias.
— NMás (@nmas) October 8, 2023
Italia y España han expresado su preocupación por un aumento de la migración irregular este año a sus islas en el Mediterráneo o… pic.twitter.com/jbUETAiaul
El sábado hubo que llevar con urgencia a una migrante al hospital en Tenerife por deshidratación.
Según el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Las Palmas, en la jornada del domingo arribaron a aguas jurisdiccionales españolas un total de 490 migrantes en diferentes embarcaciones. Solo en la isla de Lanzarote, próxima a las costas africanas, fueron rescatadas cinco embarcaciones por la salvamar Al Nair y la guardamar Polimnia.
De las 324 migrantes rescatados, la mayoría de origen magrebí y subsahariano, 247 fueron llevados al puerto de Arrecife y 95 a Puerto Naos donde fueron asistidos por el personal sanitario de del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y voluntarios de Cruz Roja. Cuatro de los rescatados fueron trasladados a centros sanitarios, entre ellos a una mujer en estado de gestación.
En las últimas horas el Salvamento Marítimo de España ha rescatado en aguas canarias a al menos 452 personas migrantes, entre las que se encuentran varios bebés y mujeres embarazadas, que viajaban a bordo de ocho embarcaciones tipo neumáticas.https://t.co/pyBpz7deaw
— El Quinto Elemento TV (@el5elementotv) October 15, 2023
Según datos gubernamentales, las constantes llegadas de migrantes a las costas canarias amenazan con un colapso de los límites de alojamiento y asistencia médica. Con más de 400 personas al día, puntos como El Hierro, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura pusieron al límite su sistema de servicios.
Tomado de: TeleSUR