El ministro de Gobernación de Guatemala, Napoleón Barrientos, presentó este lunes su renuncia al presidente del país, Alejandro Giammattei, luego de haber ocupado el cargo por un año y cerca de nueve meses.
Barrientos envió una carta al mandatario en la cual puso a disposición su cargo horas después de que el Ministerio Público (MP) solicitara a la Corte de Constitucionalidad la destitución del funcionario por no acatarse a las órdenes de desalojar a la población que realiza jornadas de resistencia pacífica.
Miles de guatemaltecos han llevado a cabo desde inicios de octubre protestas para exigir la renuncia de la titular del MP, Consuelo Porras, por socavar la democracia del país.
Tras quince días de manifestación pacífica, renuncia el Ministro de gobernación, David Napoleón Barrientos. Horas antes el Ministerio Público solicitó la renuncia de Napoleón al no acatarse a las órdenes de desalojar a los manifestantes del Paro Nacional. #Guatemala https://t.co/tn7CR5T6z8
— Rolanda García H. (@rolandatelesur) October 17, 2023
“Ante la complejidad de la situación actual en que se encuentra el país, presento a usted mi renuncia, ya que, hasta el día de hoy he dirigido al Ministerio de Gobernación y todas sus dependencias, dentro del marco de la legalidad, privilegiando en todo momento, el respeto a los derechos humanos”, resaltó Barrientos en la misiva.
En la capital guatemalteca se desarrolla una multitudinaria marcha del pueblo maya Kaqchikel con motivo de la segunda semana del paro nacional, donde continúan exigiendo la renuncia del Fiscal General del Ministerio Público por socavar la democracia del país. @temasteleSUR pic.twitter.com/Iwa3n2vJDz
— Santiago Botón 🇬🇹 (@SantiagoteleSUR) October 16, 2023
Comunicación Social de la Presidencia informó que la renuncia presentada por el ministro, Napoleón Barrientos, fue recibida y aceptada.
En este contexto, la Asamblea de Autoridades Indígenas de Guatemala emitió un comunicado en el cual rechazó la solicitud de Porras de destituir a Barrientos y llamó a la población a seguir levantando la voz “contra los abusos y las transgresiones” del MP.
Tomado de: TeleSUR