El director de servicios de salud del MINSA, Dr. Óscar Vásquez, destacó en el programa Informe Pastran de Canal 6, que el Gobierno de Nicaragua ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el dengue, implementando acciones estratégicas clave como visitas casa a casa, concientización familiar y la eliminación de criaderos de mosquitos.
El doctor Vásquez, señaló que estas acciones están desarrolladas en conjunto con la red comunitaria, y eso han logrado reducir significativamente la incidencia de dengue en comparación con años anteriores, a pesar de las medidas de lluvia que incrementaron los casos febriles.
Subrayó que en el caso de la malaria, que afecta principalmente a la Costa Caribe Norte, se han logrado avances importantes en la reducción de su incidencia, sentando las bases para su erradicación en las zonas endémicas.
Nutrición infantil y desarrollo integral
Otro aspecto destacado es la reducción de la desnutrición aguda y crónica en niños menores de seis años. El dr. Vásquez resaltó el resultado de censos nutricionales, evaluaciones permanentes y programas de seguimiento. «Estos avances aseguran un desarrollo integral para la infancia, contribuyendo a construir una sociedad más saludable».
Enfoque en la prevención y enfermedades crónicas
Vásquez enfatizó que, la prevención sigue siendo el eje central del modelo de salud, destacándose los chequeos clínicos oportunos y el seguimiento integral a personas con enfermedades crónicas. Agregó que estas iniciativas buscan no solo tratar enfermedades existentes, sino también prevenir futuros riesgos, promoviendo una cultura de salud integral.
Gracias a estas acciones, Nicaragua avanza hacia un sistema de salud más robusto, equitativo y preventivo, alineado con los objetivos del Gobierno Revolucionario en beneficio de la población.