Barricada

Avanza siembra de malanga y quequisque para el ciclo 2024/2025

La siembra de malanga y quequisque continúa con buen ritmo en varias regiones agrícolas, proyectando un ciclo 2024/2025 prometedor.

A continuación nota de prensa integra:

El quequisque y malanga son plantas de clima tropical y subtropical que se adaptan a diversas condiciones ecológicas, son cultivos esencialmente energéticos, ricos en carbohidratos y con aporte significativo de proteínas y minerales, esenciales para la dieta de las familias. El ciclo de estos cultivos comprende entre los 8 y 12 meses después de la siembra, en dependencia de la variedad y métodos utilizados.

De acuerdo al monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario, MAG, en el periodo Mayo-Diciembre 2024, se contabilizaron 1,151 manzanas sembradas en quequisque y 344 manzanas sembradas en malanga, correspondiente al ciclo 2024/2025. 

El monitoreo identificó a 3,161 familias que se dedican al cultivo de quequisque y 1,247 productores que cultivan malanga en sus unidades de producción. Las principales zonas de siembra de la malanga se concentran en la Costa Caribe Norte, Jinotega y Matagalpa, y en el caso del quequisque está concentrado en la Costa Caribe Sur, Costa Caribe Norte y Masaya.

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, GRUN, a través del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, desarrollan programas y políticas que impactan en los resultados productivos de las unidades de producción, permitiendo mejorar los ingresos de las familias y asegurar la disponibilidad de alimentos.