En un esfuerzo conjunto por salvaguardar la seguridad y bienestar de las familias del Distrito II de la capital ante la llegada de la temporada de invierno, autoridades municipales en colaboración con los miembros del Comité Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (COMUPRED), llevaron a cabo visitas a puntos críticos en diversos barrios.
En la mañana del martes 14 de mayo, la Alcaldesa de Managua, Reyna Rueda Alvarado, destacó la importancia del Plan Invierno Seguro 2024 como una labor continua que involucra a múltiples instituciones en la protección de las vidas de las familias.
«Son esfuerzos constantes. Como Alcaldía, nos enfocamos en cuatro pilares fundamentales, incluyendo el compromiso activo de la población, asegurando que estén informados sobre las características de sus áreas de residencia y conscientes de que cuentan con el respaldo de todas las instituciones para cualquier eventualidad. A través de nuestros centros de operaciones, estamos activos en los siete distritos de forma permanente», afirmó la alcaldesa.
Rueda también resaltó que se han abordado y eliminado todos los puntos críticos de categoría A, aquellos considerados de alto riesgo para la población. «Las inversiones en infraestructura son cruciales. Solo en actividades de limpieza, estamos destinando más de 60 millones de córdobas, y más de 800 millones de córdobas en infraestructura. Esto demuestra la prioridad de nuestro Gobierno en proteger a las familias», añadió.
Actualmente, el Distrito II presenta seis puntos críticos, tres de categoría B y tres de categoría C. Durante las visitas, se recorrieron barrios como Daniel Enrique Chavarría y Batahola Sur (Sector los Tubos).
Te puede interesar: Nicaragua se solidariza con el pueblo Afgano por las trágicas inundaciones que viven



