Barricada

¡Impulsa tu futuro en Nicaragua! Matrículas abiertas para Carreras Técnicas 2025

El Tecnológico Nacional (INATEC) abre las matrículas para 2025, ofreciendo 75 carreras técnicas en áreas clave como comercio, turismo, agroindustria, construcción y más. Las matrículas incluyen modalidades flexibles, turnos virtuales y a distancia.

Las carreras técnicas permitirán a los estudiantes incorporarse rápidamente al mundo laboral. Los centros de formación cuentan con modernas infraestructuras, acceso a internet inalámbrico y espacios para la innovación, el deporte y la cultura. Además, 21 centros ofrecen internado, asegurando una formación de calidad y práctica.

William Campos, director del Centro Tecnológico Comandante Hugo Chávez, dio apertura al proceso de matrícula 2025, destacando que este año se atenderán alrededor de mil nuevos estudiantes en 14 carreras técnicas del sector industrial y construcción. «El proceso de matrícula se ha diseñado para ser ágil y cómodo, con espacios habilitados para brindar un servicio de calidad y una atención personalizada por parte del personal académico capacitado», dijo.

Además, mencionó que para aquellos que no puedan asistir presencialmente, el Centro ofrece la opción de matricularse en línea de manera sencilla. «Los interesados solo deben crear un usuario en el sistema de servicios en línea, y seguir los pasos indicados para completar su matrícula. Esta modalidad también garantiza la matrícula para aquellos que elijan formación presencial», explicó Campos.

El director de ese Centro Tecnológico, enfatizó que el proceso incluye asesoramiento sobre las rutas a seguir, la entrega de documentos y todo lo relacionado con la educación técnica, asegurando que los estudiantes reciban toda la información necesaria. Asimismo, dijo que se ofrece el servicio gratuito de Office 365 a cada estudiante para facilitar su formación virtual, junto con módulos y programas de inducción para garantizar una experiencia educativa de calidad.

María Martínez compartió su experiencia con el proceso de matrícula, destacando que fue rápido y eficiente. Expresó que se inscribió en la carrera de Técnico General en Instalaciones Eléctricas Automatizadas, una decisión que refleja su interés por continuar su formación en el ámbito de la ingeniería electrónica, área en la que planea especializarse en la Universidad Nacional de Ingeniería.