Barricada

Ineter pronostica frente frío y descenso de temperaturas en Nicaragua

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que un frente frío afectará al país en los próximos días, provocando cielos parcialmente nublados, lluvias ligeras y un descenso en las temperaturas nocturnas, especialmente en las zonas altas. Además, se esperan lluvias significativas en el Caribe debido a una vaguada, junto con vientos moderados y oleaje de hasta 2 metros en los litorales.

Manuel Prado, Responsable de Cambio Climático, anunció que Nicaragua se prepara para un cambio en las condiciones climáticas, con cielos parcialmente nublados y un descenso notable en las temperaturas durante las noches y madrugadas, esto se debe al acercamiento de un frente frío que impactará en los próximos días.

Asimismo informó que en las regiones del Pacífico y Norte se tendrá cielos parcialmente nublados, con probabilidad de lluvias muy débiles en el transcurso de la semana.

Prado explicó que, con la llegada de un frente frío a finales de la semana, se espera un descenso significativo en las temperaturas, especialmente durante las noches y madrugadas. En las zonas más altas del país podrían alcanzar los 16 grados, mientras que en las regiones del Pacífico rondarían los 24 grados.

En la región occidental del país, se espera que las temperaturas máximas diarias oscilen entre los 30 y 34 grados durante esta semana.

En el Caribe Norte y Sur, se han registrado lluvias significativas debido a la presencia de una vaguada ubicada paralelamente a las costas de la región, lo que está generando precipitaciones en esa zona.

Prado indicó que las lluvias persistirán durante toda la semana, ya que la vagada continuará interactuando con el acercamiento de un frente frío. Esto provocará precipitaciones constantes, especialmente en la costa del Caribe, a lo largo de los próximos siete días.

Condiciones de viento y oleaje

Responsable de Cambio Climático de INETER, pronóstico vientos moderados tanto en el Caribe como en el Pacífico, y se espera que en los litorales las olas alcancen hasta 2 metros de altura. Prado destacó la importancia de tomar precauciones, haciendo un llamado a las embarcaciones pequeñas y menores para que extremen cuidados durante esta semana debido a las condiciones del mar.