La Dirección General de Tránsito Nacional de la Policía Nacional, presentó su informe semanal sobre el Plan Nacional de Emergencia Vial, detallando las acciones realizadas del lunes 1 al domingo 7 de julio de 2024.
El Inspector General de la Policía Nacional, Jaime Vanegas, destacó las principales acciones realizadas durante ese período, incluyendo la ejecución de la Campaña Nacional «Salvá tu Vida». En esta campaña se llevaron a cabo seminarios y presentaciones de la cartilla de educación vial con la participación de casi 20 mil personas, además de charlas y visitas casa a casa que involucraron a más de 10 mil personas.
Se detalló que se ha fortalecido la presencia policial en 74 tramos de carreteras con acciones de supervisión y control preventivo en mercados y terminales de buses. También se han realizado inspecciones mecánicas a unidades de transporte colectivo. Asimismo se garantizó la regulación del tránsito en horarios de entrada y salida de colegios y centros educativos para proteger a estudiantes, familiares y personal educativo.
En el mismo informe se mencionó que se realizaron 1 mil 307 pruebas de alcoholemia y se detuvieron a 3 mil 187 personas por conducir en estado de ebriedad, quienes fueron retenidas por 48 horas para su entrega segura a familiares.
«Hasta el día domingo, las estadísticas mostraban una disminución de 2 personas fallecidas y 239 personas lesionadas. Esto indica que las acciones realizadas por la Policía Nacional y otras instituciones del gobierno, con la colaboración de las 153 alcaldías municipales y la participación activa de la comunidad, están teniendo resultados positivos», recalcó.
Vanegas enfatizó que comparando con el mes de junio de 2024, se registraron 6 personas menos lesionadas, y en comparación con el año pasado en el mismo período, hay 34 personas menos lesionadas.
«Tenemos algunas recomendaciones cruciales para preservar vidas: es fundamental respetar los límites de velocidad y acatar las señales de tránsito. También es importante verificar el estado mecánico del vehículo y emplear los dispositivos de seguridad. Es fundamental tener en cuenta que la embriaguez sigue siendo la principal causa de los fallecimientos en accidentes de tránsito. Si ha consumido alcohol, es imperativo no tomar el volante. Los motociclistas y ciclistas deben usar el casco protector en todo momento, y los peatones deben atravesar las vías públicas con precaución y responsabilidad», afirmó Vanegas.
La Policía Nacional subraya que los accidentes de tránsito son evitables si todos mantenemos una actitud prudente y responsable mientras estamos en la vía pública, ya sea como conductores, pasajeros o peatones.
Te puede Interesar : Plan de prevención: Policía Nacional visita a más de 12 mil madres de familia en Nicaragua