Barricada

Nicaragua: 18 años de Pueblo Presidente

“10 de Enero, cuando cumplimos 18 Años de Pueblo-Presidente, 18 Gloriosos y Luminosos Años de Batallas y Victorias”- Cra. Rosario Murillo, 09 de enero de 2024

El 10 de enero de 2007, Nicaragua dio un paso hacia un futuro diferente, dejando atrás años de marginación. Ese día, el pueblo decidió convertirse en protagonista de su propia historia y marcó el inicio de un nuevo camino.

A partir de 2007, en Nicaragua no solo se produjo un cambio de Gobierno, sino también el inicio de la construcción de un nuevo modelo de desarrollo. Este modelo, inspirado por el Programa Histórico del Frente Sandinista de Liberación Nacional, se enfocó en la reducción de la pobreza y las desigualdades, así como en la mejora progresiva de las condiciones de vida de todas las familias nicaragüenses.

El Comandante Daniel Ortega Saavedra asumió la presidencia con el respaldo de la mayoría de los nicaragüenses, quienes depositaron su confianza en él para transformar el país. Su promesa era clara: sacar de la oscuridad a los más desfavorecidos, luchas contra la pobreza y trazar una ruta hacia la prosperidad, bienestar social y defensa de la soberanía nacional.

Entre 2007 y 2025, los esfuerzos realizados por el Gobierno bajo el liderazgo del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo Zambrana han generado importantes transformaciones socioeconómicas en distintos campos. Estas acciones han sido reconocidas a nivel mundial por organismos especializados, certificando el buen desempeño del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

Hoy, 18 años después, las aspiraciones de aquellos millones de votos se han concretado en políticas enfocadas en mejorar la calidad de vida del pueblo. Estas medidas han fortalecido sectores clave como la educación, la salud y la infraestructura, impulsando el desarrollo social y económico de la nación.

Nicaragua avanza con una visión de equidad y progreso, demostrando que el cambio es posible cuando el bienestar colectivo se convierte en el eje central de la acción gubernamental.

A continuación, compartimos 10 frases para celebrar los 18 años del Pueblo Presidente:

“Esta Banda le pertenece a los campesinos, a los trabajadores, a la juventud, a las mujeres; esta Banda le pertenece a Nicaragua entera, a los pobres, al pueblo, a todos los nicaragüenses que están dispuestos a luchar por la justicia. A todos los nicaragüenses que están dispuestos a luchar porque desaparezca el hambre, la falta de salud, la falta de educación de nuestra Patria. A todos los nicaragüenses que han resistido a pesar de los golpes recibidos por las políticas neoliberales”, Comandante Daniel Ortega Saavedra, 10 de enero del 2007.

“Familias nicaragüenses, hermanos nicaragüenses vamos a jurar nuestro compromiso de seguir luchando para erradicar la pobreza, para erradicar el hambre, para mejorar las condiciones de vida de todas las familias nicaragüenses. Vamos a seguir luchando con dignidad, defendiendo siempre la patria, defendiendo siempre la soberanía, porque solamente con soberanía y con dignidad, con conciencia es que se logran alcanzar las grandes victorias”, Comandante Daniel Ortega, 10 de enero de 2022.

“Nuestro compromiso es seguir desarrollando con los jóvenes ese espíritu solidario, que lo llevamos muy bien dentro, y que se va a manifestar y multiplicar el conocimiento, la cultura, que son herramientas poderosas para fortalecer la conciencia, que lo que más tenemos que fortalecer es la circunstancia histórica para alcanzar nuevas victorias”, Comandante Daniel Ortega, 15 de septiembre de 2020.

“El que venga aquí a faltarle el respeto a nuestro pueblo, a nuestra patria, pues que no vuelva a aparecer por Nicaragua. ¡Aquí, en esta tierra, en esta patria, se respeta nuestra bandera!” -Comandante Daniel Ortega, 30 de septiembre 2022.

“Sandino, ¡estamos cumpliendo! Carlos, ¡avanzamos en la Revolución! Y se producen Milagros, así como esta Plaza reunió a todo el Pueblo de Nicaragua, esas Voluntades están expresadas en esta Plaza, aquel 20 de Julio que conmemorábamos la Victoria del 19 de Julio, y estábamos tod@s l@s nicaragüenses […] Se ha producido el Milagro, gracias a Dios, y se produjo a partir del año 2007 […] cuando llegamos en el 2007 al Gobierno empezamos a construir de nuevo la Unidad de la Nación, ahora ya no para derrocar una tiranía impuesta por el Expansionismo norteamericano, sino que ahora se trataba de la Unidad para erradicar la Pobreza, el Hambre; para mejorar las condiciones de vida de las Familias nicaragüenses; para dignificar a las Familias nicaragüenses.” – Comandante Daniel Ortega, 10 de enero de 2017.

“Este 10 de enero es un día histórico, cada día crecemos y hoy crecimos más, porque sabemos que este ha sido un ejercicio de soberanía nacional y que las victorias son del pueblo heroico y del Pueblo Presidente de nuestra Nicaragua bendita […] Hoy es un día de inicio y reinicio de todos los programas, de todos los planes que deben llevarnos adelante, fortaleciendo la paz y el bien, la concordia, el derecho de todos a vivir tranquilos y seguros, trabajando, estudiando, atendiendo nuestra salud y prosperando”, Compañera Rosario Murillo, 10 de enero del 2022.

“Unidad para trabajar, para estudiar, paraprogresar… El Pueblo Siempre Presidente ! Tod@s Somos Presidente, Pueblo… Mujeres, Varones, Juventud, Abuelit@s, Familias, Tod@s Pueblo-Presidente, y estamos, Gracias a Dios, conscientes de la Fuerza de la Unidad, porque és Tod@s Junt@s que Vamos Adelante ![..] Porque así és como vamos venciendo la Pobreza, luchando contra la Pobreza, avanzando contra la Pobreza.”, Compañera Rosario Murillo, 25 de enero de 2022

“Vamos con la luz de la historia creando el porvenir, los nuevos tiempos en la luz, en la vida y en la verdad histórica, porque es la verdad lo que pertenece al pueblo nicaragüense, más allá de esos calumniadores, infames, los mentecatos, los mentirosos; es la verdad lo que pertenece a este pueblo y la verdad es esta historia que nos llena de orgullo […] la verdad es esa lucha cotidiana de todas las familias nicaragüenses. La vida es lucha, pero eso sí, en tranquilidad, en seguridad, en estabilidad, trabajando y cada vez en mejores condiciones, trabajando con salud, trabajando con educación, en todas sus formas, trabajando con carreteras, con puentes, con mejores condiciones, en las comunidades, en los barrios, trabajando bendecidos, prosperados y en victorias” – Compañera Rosario Murillo, 14 de agosto del 2023.

“Tiempos nuevos, estamos viviendo y en estos tiempos nuevos de evolución, de revolución tranquila, de devoción, de fe verdadera, de prácticas de cristianismo verdadero ahí vamos, y vamos iluminados e inspirados por nuestras creencias, por nuestro padre celestial y porque sabemos que Dios es bueno, que Dios todo ve y todo sabe, y bueno en el tiempo de Dios siempre llegan los tiempos para la justicia. Tiempos de Dios, tiempos para la justicia y tiempos, permanentemente son esos tiempos donde la obligación, el deber es trabajar por la paz, es amar el suelo donde uno nació, el cielo donde uno vio la luz y servir a su pueblo y no a los amos extranjeros. Servir al pueblo que es la fortaleza de nuestras vidas y servir a nuestro pueblo con amor y saber que somos nicaragüenses”, Compañera Rosario Murillo, 28 de mayo de 2021.

“Desde la prosperidad de nuestras conciencias, de la puesta en práctica de nuestros valores, desde la prosperidad de la vida cotidiana más armoniosa, más respetuosa, más digna en la familia, en el barrio, en la comunidad y en todo el país; desde esa prosperidad de alma, de espíritu, de corazón, buen corazón que crea esperanza, que crea buen ánimo, que crea optimismo, que desarrolla confianza, podemos plantearnos la prosperidad material, gracias infinitas a Dios en nuestra Nicaragua” – Compañera Rosario Murillo, 07 de octubre del 2016.