La Vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció la próxima presentación de una propuesta a la Asamblea Nacional para la creación del Consejo Nacional de Derechos de la Mujer.
Esta iniciativa se presentará en la primera semana de julio, en conmemoración del 45/19 Julio Victorioso. El Consejo estará coordinado por la Presidencia de la República y contará con la participación de la Asamblea Nacional, los Poderes del Estado, la Corte Suprema de Justicia, la Procuraduría General de la República, y diversos ministerios, entre ellos los de Mujer, Salud, Familia, Juventud, y Ambiente y Recursos Naturales. Además, incluirá al Instituto de Deporte, el Instituto de Cultura, el Ministerio del Interior y sus órganos, la Policía Nacional a través de la Comisaría de la Mujer, el INIFOM, las alcaldías municipales, las mujeres en unidades de victoria y las familias de héroes y mártires.
También participarán todas las instituciones educativas y los medios de comunicación comunitarios.
Murillo enfatizó la importancia de proteger los derechos de las mujeres nicaragüenses, subrayando la necesidad de avanzar en equidad, dignidad, seguridad y soberanía nacional.
En su discurso, la vicepresidenta resaltó «Vamos a salvaguardar entre todos y por el bien de todos esos derechos que hemos asumido plenamente las mujeres nicaragüenses, el derecho a protagonizar cotidianamente nuestro camino de equidad, dignidad, seguridad y soberanía nacional», recalcó.
La vicepresidenta de Nicaragua, expresó que resulta esencial en estos tiempos del mundo resguardar la vida en una cultura de paz, libre de violencia.
«trabajando además en esta Nicaragua nuestra por el eficaz cumplimiento de la Constitución, las leyes, las normativas, todas las regulaciones que aseguran la plenitud en apropiación de nuestra condición de mujeres, seres humanos libres, decididos e irrevocablemente dedicados a impulsar amor, respeto, concordia, y desarrollo de todas las capacidades, potencialidades, satisfacción y en nuestra existencia cotidianas y en la lucha para avanzar y vencer la pobreza que nos heredaron los ofensivos representantes históricos del dominio, la subordinación y el despojó de los derechos de los pueblos», enfatizó.
«En estos tiempos de trascendencia vamos adelante en el siempre más allá de nuestro Sandino General de Hombres y Mujeres Libres y en la Revolución Popular Sandinista como fuerza invencible de liberación nacional. Estamos trabajando para enviar está propuesta a la Asamblea y crear este Consejo Nacional de Derechos de Mujer«, concluyó la vicemandataría.
Te puede Interesar : Blanca: Mujer, Guerrillera y Telegrafista 115/Años de Blanca Arauz, Heroína Nacional