La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) informó a la población sobre los requisitos para solicitar el certificado de movimiento migratorio, un documento donde se registran entradas y salidas de las personas nacionales y de otras nacionalidades.
La Capitán Arlen Idania Fuentes Berrios, jefa de Asesoría Legal de la Dirección de Migración y Extranjería, explicó que este certificado es fundamental para varios trámites migratorios, tales como solicitudes en embajadas, visados, pasaportes y procesos relacionados con la ciudadanía en el exterior.
Requisitos
Formulario de solicitud de movimiento migratorio y fotocopia de cédula de identidad de la persona solicitante.
En caso de ser un trámite para un menor, se requiere además la partida de nacimiento del menor y copia de cédula del representante legal (padre o madre).
En ciertos casos, como trámites en embajadas, se solicita poder notarial si ambos padres están fuera del país.
Tarifas y tiempos de entrega
Para trámites de embajada, el costo es de 100 a 200 córdobas y se entrega en 4 días hábiles.Para trámites de visa, el costo es de 105 córdobas. Existe una opción de agilización, con un costo adicional de 105 córdobas.
Procedimiento
Los trámites se deben realizar generalmente de forma personal. En el caso de la visa de salida y si ambos padres están fuera del país, se puede presentar un poder notarial otorgado en el extranjero.
Horarios de atención
Las oficinas están abiertas de 8:00 AM a 5:00 PM, excepto en los puntos SERTRAMI de Multicentro de las Américas y Metrocentro, donde el horario es de 8:00 AM a 1:00 PM. El trámite puede realizarse en cualquier oficina central a nivel nacional.