Barricada

Nicaragua Destaca su Eficiente Gestión Energética ante Desafíos del Fenómeno El Niño en la Región Centroamericana

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua ha destacado la eficiente gestión del sector energético, garantizando de manera exitosa el suministro de energía eléctrica a las familias nicaragüenses, incluso en medio de los recientes desafíos causados por el Fenómeno Meteorológico El Niño, que afectó a varios países de la región centroamericana.

Mientras naciones vecinas enfrentaron dificultades en la generación de energía durante los meses de mayo a julio de 2023 debido a su alta dependencia de la generación hidroeléctrica, Nicaragua pudo satisfacer la creciente demanda de energía causada por la ola de calor, que llevó al incremento en el uso de aires acondicionados y ventiladores. Esto fue posible gracias a la diversidad de la matriz de generación energética en el país.

En contraste con la situación crítica en otros países de la región, Nicaragua no declaró estado de emergencia ni aplicó racionamiento de energía. La generación hidroeléctrica, que representa el 13% del consumo de electricidad en Nicaragua, continuó aportando a pesar de la reducción de las precipitaciones, gracias a un excelente manejo de los embalses.

Te puede Interesar: Julio de 2023 apunta a ser el mes más cálido en la historia mundial

Además, el país implementó otras medidas para asegurar el suministro eléctrico, como la extensión del plazo de generación eólica, el uso de otras biomasas en ingenios azucareros para prolongar la producción, y la estabilidad en la producción de energía geotérmica. Asimismo, las plantas térmicas mantuvieron la estabilidad en la generación durante este período.

En cuanto a las transacciones de compra y venta de energía, que se vieron limitadas en la región, Nicaragua ha retomado las importaciones de energía desde la primera semana de julio, alcanzando hasta 180 MW durante breves períodos, lo que refleja una vuelta a la normalidad en el Mercado Eléctrico Regional.

El Gobierno de Nicaragua hace un llamado a la población a seguir utilizando de manera responsable el servicio eléctrico y los recursos naturales, con el objetivo de brindar a la población una energía de calidad, continua, confiable y segura. Con un enfoque en el uso sostenible de los recursos, se busca asegurar un suministro energético óptimo para el bienestar de las familias nicaragüenses.

A continuación nota de prensa de ENATREL

Te puede Interesar: Japón registró en julio el mes más caluroso desde 1898