Barricada

Efemérides de la semana del 17 al 23 de febrero

Compartimos con nuestros lectores las efemérides a partir del lunes 17 al domingo 23 de febrero.

17 de febrero

1927: En Cuba nació el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque. Revolucionario valiente, consecuente y muy querido por el pueblo cubano.

1956: Nació en Managua el Comandante Ulises Tapia Roa.

1971: Fueron asesinados por la Guardia Nacional, los campesinos Pedro Guerrero y Máximo Martínez Sánchez, éste último, Presidente del Sindicato de Campesinos de El Chile, en el departamento de Zelaya.

1979: En Masaya, fueron capturados y asesinados por la genocida Guardia Nacional, los compañeros Juan Manuel Fonseca y José Ramón Fonseca.

1980: Cayó el compañero Ubaldo Herrera Dávila en la comunidad Teotecacinte en Jalapa. Era originario del municipio de El Rama.

1982: Cayó el compañero Lorenzo Castillo Flores en la comunidad La Botella en el municipio de Rancho Grande, de donde era originario.

1983: Cayó el compañero Antony Spelman en la comunidad Sandy Bay Sirpi en el municipio de La Desembocadura de Río Grande, de donde era originario.

– Fueron torturados y asesinados los compañeros Domingo Padilla y Santana Betanco en la comunidad de Paclí en el municipio de Jalapa, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Luis Alberto Robleto Martínez en San Fernando. Era originario de la ciudad de Managua.

1984: Fue asesinado el compañero Domingo Salomé Osorio, en San Juan del Norte hoy de Nicaragua. Era originario de la comunidad Pochotillo de Diriomo.

– Cayeron los hermanos José Luis y Marvin Antonio Osorio Aguilar en San Carlos. Eran originarios de la comunidad Pochotillo del municipio de Diriomo.

1985: Cayó el compañero Roger Chavarría en Jalapa. Era originario del municipio de Chichigalpa.

– Cayó el compañero Fidel Meza Mairena en el municipio de La Cruz de Río Grande, de donde era originario.

– Cayó el compañero Valentín Alejandro Delgado Pineda en la comunidad Apanás en Jinotega. Era originario de la ciudad de León.

– Cayó el compañero Pedro Muñoz López en Telpaneca. Era originario del municipio de Wiwilí–Nueva Segovia.

1986: Cayó el compañero Manuel Salvador Nicoya Aguirre en Bilwi. Era originario de La Paz, Carazo.

– Cayó el compañero Gregorio Mina Linares en la comunidad Colonia Rio Rama en El Coral. Era originario del municipio de El Rama.

– Cayó el compañero Leoncio Nicolás Coronado Linares en El Coral, originario del municipio de Santa Lucía.

– Cayó el compañero José Gabriel Ramos García en la comunidad La Virgen en el municipio de Jinotega, de donde era originario.

1987: Cayó el compañero Adolfo José Largaespada Áreas en la comunidad La Pasadita en Río San Juan, originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Pablo Antonio Lezama Solís en la comunidad La Tronquera en el Caribe Norte. Era originario del municipio de Santa Teresa.

18 de febrero

1934: El General Augusto C. Sandino se reunió con el Presidente Juan Bautista Sacasa y el General Anastasio Somoza García en Casa Presidencial, reclamándoles garantías para los miembros del EDSNN y los colaboradores de la lucha de liberación de Nicaragua, con la cual, un año antes, se había logrado la expulsión de las tropas yanquis del país.

1957: El Comandante Fidel Castro redactó el Manifiesto al Pueblo de Cuba, del Movimiento 26 de julio (M-26-7) primer documento programático desde la Sierra Maestra, en la zona oriental del país.

1979: Se dieron enfrentamientos entre los miembros de la Columna “Pedro Altamirano” y la Guardia Nacional en La Concordia, Jinotega.

– Cayó la compañera Marcela Aguirre Martínez en la comunidad La Pedrera Carretera a Poneloya en León. Era originaria del municipio de Santa Rosa del Peñón.

– Cayeron los compañeros Sandro Manuel Quintero Urbina y Santos Mayra Hernández Flores en el municipio de León, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Alejandro Antonio Méndez Sequeira en las cercanías de la antena de Radio Darío en León. Era originario de la ciudad de Managua.

– Fue asesinado el compañero Reyes David Ruiz Brenes en la comunidad El Jabalito en el municipio de Santa Teresa. Era originario de la comunidad Cerro Los Prados del mismo municipio.

1980: Fue asesinado el compañero Edisten Epelman en el municipio de La Desembocadura de Río Grande. Era originario de la comunidad Sandy Bay Sirpi del mismo municipio.

1982: Cayó el compañero Ramón Cruz Larios en Mulukukú, originario del municipio de Chinandega.

– Cayó el compañero Juan Oswaldo Saavedra Moreno tras ser derribado el helicóptero en el que se trasladaba hacia Laguna de Perlas. Era originario de la comunidad Puertas Viejas de Ciudad Darío.

1983: Cayó el compañero Luis Enrique Moncada López en Río Blanco. Era originario del municipio de Ocotal.

1984: Cayó el compañero Ramón Alcides Iglesias Gómez en el municipio de Jalapa, de donde era originario.

1985: Cayó el compañero José Ramón Benavidez Castillo en la comunidad El Gamalote en San Rafael del Norte. Era originario del municipio de Ocotal.

– Cayó el compañero Isidro Alvarado Coronado en la comarca La Embajada en Camoapa originario de la comunidad San José de Sacal de Boaco.

– Cayó el compañero Francisco González en la comunidad La Chamuscada en San Fernando. Era originario del municipio de San José de Cusmapa.

1986: Cayó el compañero Ramón Cruz Larios en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Chinandega.

– Cayó el compañero Mateo Muñoz Martínez en la comunidad Bilampí en Rancho Grande. Era originario de la comunidad Sabalete del municipio de Matiguás.

1987: Cayó el compañero Manuel Antonio Coreo Morales en la comarca Gigantillo en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.

1988: Cayó el compañero Francisco Javier Duarte Dávila en El Almendro. Era originario del municipio de Nueva Guinea.

– Cayó el compañero Nery Urbina Urbina “Cucaracha” en la comarca Chavarría en San Francisco de Cuapa, de donde era originario.

– Cayó  compañero José Felipe Castillo Mejía en Bilwi. Era originario del municipio de San Marcos.

1989: Cayó el compañero Santiago Méndez Hernández en la comunidad Zinica en Waslala. Era originario del municipio de El Tuma–La Dalia.

– Cayó el compañero Leonardo Enrique López Flores en el kilómetro 22 Carretera a Masaya. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero José Calixto Vargas Martínez en la comarca San Marcos en el municipio de La Libertad – Chontales, de donde era originario.

– Murió el compañero Gerónimo Jorge Acosta Hernández en un hospital de Managua, luego de ser herido de gravedad en un combate en la base militar Gaspar García Laviana, ubicada carretera Acoyapa – Río San Juan en un lugar llamado La Paloma, en el mes de diciembre. Era originario del municipio de Posoltega.

– Cayó el compañero Saturnino Tórrez Talavera en la comunidad Asturias en Jinotega. Era originario del municipio de San Rafael del Norte.

1990: Cayó combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Luis Alfonso Martínez Martínez en la comunidad La Luz en Quilalí. Era originario del municipio de Somoto.

2007: Desde esta fecha se ha celebrado el Día Internacional del Síndrome de Asperger, con motivo del descubridor de este padecimiento, el doctor Hans Asperger, quien nació un 18 de febrero de 1906.

19 de febrero 

Día Nacional del Cooperativismo en Nicaragua

1950: Nació en la ciudad de León Juan José Quezada, militante histórico del Frente Sandinista de Liberación Nacional, quien cayó en el sector de la Montañita en la comunidad Breñas 2 en Nandaime.

1953: Nació la líder del kirchnerismo y ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.

1975: La Oficina de Seguridad Nacional identificó al Comandante Germán Pomares como unos de los participantes en el operativo de la toma de la casa de José María “Chema” Castillo, el 27 de diciembre de 1974.

– Fue inaugurado el XII Encuentro de Dirigentes de Uniones de Escritores de países socialistas.

1978: 47 Aniversario del Inicio de la Insurrección de Monimbó. Desde el mes de enero, hubo agitación popular en Monimbó; sin embargo, a partir del 19 de febrero de 1978, el pueblo indígena de Monimbó empezó la histórica insurrección, que duró hasta el día 26 del mismo mes.

1982: Cayó el compañero Cruz Pineda Gutiérrez en Ocotal. Era originario del municipio de La Concordia.

1983: Cayó el compañero Francisco Javier Navorío Silva en el barrio Selim Shible en la ciudad de Managua, de donde era originario.

1984: Cayó el compañero Julio César Arriaza García en la comunidad Bilampí Arriba en Rancho Grande. Era originario del municipio de El Tuma–La Dalia.

– Cayó el compañero Pedro Paulo Zamora Ramírez en la comunidad El Lagartillo en Achuapa. Era originario de la comunidad Taquezal del municipio de El Sauce.

1985: Cayó el compañero Santiago Méndez López en la comarca Siquia en Bocana de Paiwas. Era originario de la comarca Lomas de Cafen del municipio de Boaco.

– Cayó el compañero Alfonso José Cerda Pérez en el sector del cerro Kilambe en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Francisco Jiménez Díaz en la comunidad La Chamuscada en San Fernando. Era originario del municipio de San José de Cusmapa.

– Cayó el compañero Raúl David Urbina Valle en Río Blaco. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañera Vicente Hernández Amador en Santa Rosa del Peñón, de donde era originario.

1986: Cayó el compañero Luis Alfonso Rosales Valle en Paiwas. Era originario de la comarca San Juan #2 del municipio de Boaco.

1987: Cayó el compañero Luis Ramón Álvarez Álvarez en San José de Bocay. Era originario del municipio de Altagracia.

– Cayó el compañero Julio César Hernández Martínez en la comunidad de San Marcos en San Rafael del Norte. Era originario de la ciudad de Managua.

1988: Fue asesinado el compañero Anastasio López González en la comunidad El Bijagüe en La Dalia. Era originario del municipio de Río Blanco.

1990: Cayó combatiendo grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero José Genaro Rocha Suárez en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.

– Cayó combatiendo grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Manuel Antonio Campos Fonseca en Matagalpa. Era originario de la ciudad de Managua.

2011: La Asamblea Nacional de la República de Nicaragua, el 10 de octubre de 2011, aprobó la Ley Nº 775, declarando el 19 de febrero “Día Nacional del Cooperativismo en Nicaragua”, en reconocimiento a las primeras cooperativas constituidas por el General Augusto C. Sandino en la zona de Río Coco y Wiwilí en 1934.

20 de febrero

1928: Fuerzas del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua rechazaron con éxito el ataque aéreo de los marines sobre Murra, Nueva Segovia.

1960: Carlos Fonseca y Silvio Mayorga participaron en el Congreso de Emigración Democrática Nicaragüense en Maracaibo, Venezuela. Por iniciativa de Carlos Fonseca, se concretó la fundación y publicación del programa mínimo del Frente Unitario Nicaragüense (FNU).

1978: Cayó el compañero Santos Orozco Ruiz en el municipio de Estelí, de donde era originario.

1979: Grupos guerrilleros del FSLN hostigaron al Comando de la Guardia Nacional en Niquinohomo, Masaya.

– Cayó el compañero Félix Pedro Matus García en la comarca La Embajada en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

– Fue capturado y asesinado el compañero Francisco José Cruz Martínez, frente al Banco de América en Chichigalpa. Era originario del municipio de Santa Teresa.

1980: Cayó el compañero José Santos Brenes Aguirre en Mulukukú. Era originario de la comunidad Hato Viejo del municipio de Santa Rosa del Peñón.

– Cayó el compañero Floripe FFuente en la comunidad Las Piedras en el municipio de Wiwilí–Jinotega, de donde era originario.

1982: Fue asesinado el compañero Paulino Escalante Calix en la comunidad Las Mariyitas en el municipio de Somotillo. Era originario del municipio de Cinco Pinos.

– Cayó el compañero Floripe Fuentes en la comunidad Las Piedras en el municipio de Wiwilí – Jinotega, de donde era originario.

1983: Cayó el compañero Siro Sotelo en la comunidad Sixayaris Río Coco en Waspan. Era originario del municipio de Wiwilí–Jinotega.

– Fue asesinado el compañero Nieves Espinoza en la comunidad Las Cañas en Wamblan. Era originario del municipio de Wiwilí – Jinotega.

1985: Cayó el compañero Julio César Tórrez en la comunidad La Patriota en Matiguás. Era originario del municipio de Estelí.

– Cayó el compañero Martín Torrez Córdoba en la comunidad El Wilicón en Río Blanco. Era originario de la ciudad de Estelí.

– Cayó el compañero Gilberto Manuel Rodríguez Chavarría en la comarca El Platanar Norte en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

– Cayó el compañero Santos González Espinoza en la comunidad San Gregorio en Murra. Era originario de la ciudad de Jinotega.

1986: Cayó el compañero Apolinar Ramírez Pérez en el Cerro La Constancia en Matagalpa. Era originario del municipio de San Lucas.

– Cayó el compañero Jorge Alberto Madrigal García en Rio Blanco. Era originario del municipio de Chichigalpa.

– Cayó el compañero Ramón Antonio Castrillo Bazá en la comunidad El Tulito en San Miguelito. Era originario del municipio de San Carlos.

– Cayó el compañero Ricardo Antonio Catón Díaz en Bluefields. Era originario del municipio de Granada.

– Cayó el compañero Antolín Lúquez en la comunidad El Bambú #1 en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.

– Cayó el compañero Feliciano Luques Novoa en la comunidad Bambú #1 en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.

1987: Cayó el compañero Pedro Alcides Salgado en Jinotega. Era originario de la ciudad de Estelí.

– Cayó el compañero Javier Antonio Pupiro Silva en Mulukukú. Era originario del municipio de Catarina.

– Cayó el compañero Secundino de Jesús Lara Dávila en la comunidad Villa Álvarez en el sector Los Monos en El Almendro. Era originario de la comunidad San Nicolás del municipio de San Isidro.

– Cayó el compañero Roberto Antonio Cerda Calderón en El Almendro. Era originario del municipio de San Marcos.

– Cayó el compañero Ricardo Antonio Catón Díaz en Bluefields. Era originario de la ciudad de Granada.

1988: Cayeron los compañeros Orlando Rivera Hernández y Martín Artola Rivera en Estelí. Era originarios de los municipios de Quilalí y Somotillo, respectivamente.

– Cayó el compañero Juan Matilde Mendoza en la comarca El Serrano en Nueva Guinea. Era originario del barrio Olama del municipio de Boaco.

– Cayó el compañero Osmar Antonio Reyes Rodríguez en Matagalpa. Era originario del municipio de Somotillo.

– Cayó el compañero Martín Artola Rivera en San Juan de Limay. Era originario del municipio de Cinco Pinos.

– Cayó el compañero Juan Granados Leiva en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.

– Cayó el compañero Noel Ramón Aguirre López en Matiguás. Era originario del municipio de Muy Muy.

– Cayó el compañero José Danilo López Arias en El Cuá. Era originario del municipio de Nandaime.

2007: La Asamblea General de las Naciones Unidas en su sexagésimo período de sesiones de este año, estableció el 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social, uno de sus objetivos es promover el empleo, trabajo digno, igualdad de género y bienestar social de la clase trabajadora.

21 de febrero

1848: Los pensadores Carl Marx y Friedrich Engels publicaron en Londres el Manifiesto Comunista.

1934: Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino.

El General y sus dos mejores lugartenientes, Francisco Estrada y Juan Pablo Umanzor, fueron secuestrados y asesinados a traición por la Guardia Nacional. La orden fue dada por el Jefe Director de la GN, Anastasio Somoza García. Esa noche, su hermano Sócrates Sandino corrió la misma suerte, acribillado a balazos con Rolando Murillo, yerno del ministro Salvatierra y un niño de diez años, que en ese momento cruzaba la calle. Sólo el Coronel Santos López, defendiéndose con una ametralladora de mano, logró escapar herido y salvarse de la masacre.

1965: Fue asesinado Malcolm X, uno de los líderes afroamericanos más influyentes de los Estados Unidos.

1963: El Frente Estudiantil Revolucionario (FER) celebró un Congreso, en el que participaron estudiantes de las dos universidades de Nicaragua y de Centroamérica. Se conmemoró el asesinato del General Sandino en la Escuela de Economía, pero la Guardia Nacional reprimió el acto de los jóvenes, al lanzarles bombas lacrimógenas y golpeándolos.

1970: Miembros del FSLN difundieron un comunicado dirigido al pueblo a través de Radio Mundial en Managua.

– Fueron capturados y asesinados por la Guardia Nacional, los militantes de la causa sandinista Juan S. González, Juan Hernández López, Gabino Hernández y Juan Hernández Sánchez, en El Cúa, Jinotega. Fueron violadas por los esbirros las jóvenes campesinas Venancia Hernández, Cándida Donaire Romero y Ángela García.

1978: Fue asesinado el compañero Jairo Catalino Pérez Centeno en la ciudad de León, de donde era originario.

1979: Cayó en la ciudad de Diriamba, Carazo, el compañero sandinista Camilo José Chamorro «Jaime».

– Cayó el compañero Roger Rizo Blandón cuando participaba en una recuperación económica al Banco Nacional de Nicaragua en Managua. Era originario del municipio de San Rafael del Norte.

– Fue asesinado el compañero Wilfrido Hondoy Blandón en la ciudad de Granada, de donde era originario.

– Cayó el compañero Marcelino Sequeira, originario de la ciudad de Managua.

1981: Cayeron los compañeros Juan Ruiz Granados y Julio López en la comunidad Barra de Pinzapolka. Era originario del municipio de La Trinidad.

1982: El Presidente de México, José López Portillo, hizo una propuesta de paz encaminada a mejorar las relaciones Estados Unidos y Nicaragua, en la que solicitó a los Estados Unidos a no intervenir en los asuntos internos de la Región. Nicaragua aceptó inmediatamente la propuesta.

1983: Cayó el compañero Alejandro Meza Quiroz en Somoto. Era originario de la ciudad de Managua.

1985: Cayó el compañero Pedro José Vásquez Méndez en la comunidad Loma Verde en Nueva Segovia. Era originario del municipio de San José de Cusmapa.

– Fue torturado y asesinado el compañero Hernaldo González Borge en la comarca Kisilala #1 en el municipio de El Rama. Era originario de la comarca El Recreo del mismo municipio.

1986: Cayeron los hermanos Eugenio y Germán Murillo Lima en la comunidad Colonia La Fonseca en el municipio de Nueva Guinea, de donde eran originarios.

1987: Cayeron los compañeros Pedro Joaquín Vásquez Méndez,  Pedro Antonio y Pablo Ruiz Ruiz en Quilalí. Eran originarios del municipio de San José de Cusmapa.

1988: Cayeron los compañeros Benedicto Virgilio Bravo Urbina y Bernardino Mejía Gutiérrez en la comarca Poza Redonda en El Rama. Eran originarios de los municipios de Villa Sandino y El Rama, respectivamente.

– Fue torturado y asesinado el compañero Luis Otilio González Morales en la comunidad Mahagany Creeck en el municipio de Bluefields, de donde era originario.

22 de febrero

1813: La Cortes de Cádiz suprimieron la inquisición española.

1933: El General de Hombres Libres, Augusto C. Sandino concedió una entrevista al escritor y periodista Ramón de Belausteguigoitia. Por otra parte, el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua entregó parte de sus armas en San Rafael del Norte, Jinotega, como parte de  los acuerdos de paz.

1965: Intensa jornada de pintas y pega de lemas sandinistas en Managua. Participaron los compañeros Óscar Turcios, Edmundo Pérez, Selim Shible, Francisco Moreno, Jacinto Suárez, Jorge Guerrero, Lenín Cerna, Daniel Ortega Saavedra, entre otros. En esta ocasión, el Comandante Daniel Ortega fue capturado por la Guardia Nacional.

1979: Fue asesinado el compañero Justo Mairena Sevilla, en la comunidad Sofana, en Waslala, originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Manuel Meza Zapata en el municipio de Chichigalpa, de donde era originario.

1981: Cayó el compañero Jorge Gustavo Rivas Zapata, en San Sebastián de Yalí. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero José Domingo Córdoba García en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.

1983: Cayó el compañero Adán Tiburcio Morales Ramos en Nueva Guinea. Era originario de la ciudad de León.

– Cayó el compañero Porfirio Meléndez Vargas en Wiwilí. Era originario de la ciudad de Managua.

1984: Cayó el compañero Carmelo Pérez Murillo en la comunidad El Congo en el municipio de Matiguás, de donde era originario.

– Cayó el compañero Félix Bayardo Gutiérrez Pineda en Río Blanco. Era originario de la ciudad de Jinotega.

– Cayó el compañero Enrique José Traña Estrada en Laguna de Perlas. Era originario del municipio de San Juan del Sur.

1985: Cayó el compañero José Vanegas Gómez en el municipio de Telpaneca. Era originario del municipio de San José de Cusmapa.

– Cayó el compañero René Anastasio Mairena Rocha en la comarca Chagüitillo en el municipio de Villa Sandino, de donde era originario.

– Cayeron los compañeros Modesto Antonio Busto Alguera y Pedro Antonio Bonilla Reyes en el sector Las Tinajas en Peñas Blancas en el municipio de Cárdenas. Eran originarios de Cárdenas y Jinotepe, respectivamente.

– Cayó el compañero José Antonio Valdivia Avilés en Santa Clara. Era originario de la ciudad de Matagalpa.

1986: Cayó el compañero Víctor Manuel Matute Aguirre en El Tuma-La Dalia. Era originario del municipio de Palacagüina.

– Cayeron los compañeros Julio Ramón Miller Barrantes y Próspero Guillermo García Alfaro en el sector de Wamblán en Wiwilí – Jinotega. Eran originarios de los municipios de Somoto y Ocotal, respectivamente.

1987: Cayó el compañero Gerónimo Guerrero Hernández, originario del municipio de Ciudad Antigua.

– Cayó el compañero Apolinar Ramírez Pérez en San Sebastián de Yalí. Era originario del municipio de San Lucas.

– Cayó el compañero Salvador Alonso Zamora Castro en Siuna. Era originario de la ciudad de Matagalpa, sus restos nunca fueron encontrados.

1988: Cayó el compañero Rafael Antonio López Pérez en el cerro El Zancudo en El Rama. Era originario del barrio San Miguel del municipio de Boaco.

– Cayó el compañero Pascual Polanco López en San Rafael del Norte. Era originario del municipio de Telpaneca.

– Cayó el compañero Manuel Gregorio Rocha en la comunidad Apanás en Jinotega. Era originario del municipio de Nandaime.

– Cayó el compañero Santos Brígido Miranda Valladares en la comunidad Los Arenales en Quilalí. Era originario del municipio de San Lucas.

– Cayó el compañero José de Jesús García en la comunidad Tierra Blanca en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

– Cayó el compañero Salomón Antonio López Jiménez en Santo Domingo. Era originario de la comunidad Belén sector Tecolostote del municipio de San Lorenzo.

– Cayó el compañero Guillermo Martín Salazar Cerda en Puerto Cabezas. Era originario del municipio de San Marcos.

1989: Cayó el compañero Medardo de Jesús Calero Chévez en La Libertad. Era originario del municipio de Larreynaga.

23 de febrero

1903: El gobierno de Estados Unidos se posesionó de la Bahía de Guantánamo, usurpando hasta nuestros días este territorio cubano.

1918: Se fundó el Ejército Rojo Soviético o Ejército Rojo.

1928: Se realizó una manifestación estudiantil en contra de la intervención militar de Estados Unidos en Nicaragua.

1979: Fue asesinado el compañero Walter Peralta Moncada en el municipio de San Marcos, de donde era originario.

Cayó el compañero Enrique José Pinell Hurtado en el sector del Colegio Pureza de María en la carretera Managua – Masaya. Era originario del municipio de Granada.

– Fue torturado y asesinado el compañero José Elías Berrios tirando sus restos detrás del Teatro Rubén Darío en la ciudad de Managua, de donde era originario.

1983: Cayó el compañero Rafael García Ríos en San Rafael del Norte. Era originario del municipio de Chinandega.

– Cayó el compañero Santos Bonilla Reyes en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de Cárdenas.

1986: Cayó el compañero Faustino Rugama García en la comunidad Zínica en Waslala. Era originario de la comunidad El Carmen del municipio de El Tuma-La Dalia.

1987: Cayó el compañero José Noel Castro en la comunidad Plan de Grama en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la ciudad de Jinotega.

– Cayó el compañero Julio César Toruño López en el sector de El Mojón en la comunidad San Francisco en el municipio de Telpaneca, de donde era originario.

1988: Cayó el compañero Manuel Antonio Sevilla Cantillano en la comarca El Guayabo en Camoapa. Era originario del municipio de San José de los Remates.

– Cayó el compañero José Arcángel Marenco Obregón en la comunidad San Felipe en el municipio de Acoyapa, de donde era originario.

– Cayó el compañero Iván de Jesús Cruz Báez en la comarca La Palma en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.

1989: Cayó el compañero Andrés Duarte Murillo. Era originario del municipio de Santa María.

– Cayó el compañero Carlos Roberto Girón. Era originario del municipio de Jalapa.

– Cayó el compañero Norberto Martínez Mendoza en La Libertad. Era originario del Municipio de Malpaisillo.

1990: Cayó combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Juan Ramón Molina en Mulukukú. Era originario del municipio de San Isidro.

2019: En Venezuela durante un intento de desestabilización que sufrió el país en la frontera con Colombia, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana salió victoriosa en la que se le denominó la “Batalla de los Puentes”.