La Universidad de Ciencias Médicas y Enfermería “Doctor Julio Briceño Dávila” celebró este martes 5 de marzo la segunda graduación de 38 médicos internos del Hospital Escuela Carlos Roberto Huembes de la Policía Nacional, correspondiente al año lectivo 2024-2025.
El evento contó con la presencia del Primer Comisionado General Francisco Javier Díaz Madrid, jefe de la Policía Nacional; el Comisionado General Rolando Padilla Pérez, subdirector de los Servicios Médicos Policiales; el doctor Carlos José Sáenz Torres, ministro por ley del Ministerio de Salud; así como familiares de los graduados y representantes de los medios de comunicación.

Durante la ceremonia, se rindió un homenaje al comandante Hugo Rafael Chávez Frías, líder de la Revolución Bolivariana, al conmemorarse 12 años de su caída. Se recordó su legado de solidaridad con los pueblos de América Latina, especialmente con Nicaragua, destacando su apoyo en tiempos difíciles para el país.
En honor a su memoria, los presentes guardaron un minuto de silencio, reafirmando el compromiso con los ideales de integración y justicia social promovidos por el líder venezolano.

El Dr. Julio César Paladino, rector de la Universidad de Ciencias Médicas y Enfermería, destacó que desde su fundación en 2008, la universidad ha formado 446 médicos generales y más de 250 especialistas. En esta promoción, el 63% de los graduados son mujeres, con 24 compañeras y 14 compañeros varones, reflejando el papel fundamental de la mujer en la medicina.
Reconocimiento a la excelencia académica
El rendimiento académico global de la promoción fue del 92%, con una retención del 100%, sin deserciones. Los tres primeros expedientes corresponden a mujeres:
– Primer lugar: Dra. Mónica Fernanda Saavedra Flores, con 95 puntos
– Segundo lugar: Teniente Dra. Ileana Maciel Ortiz Montenegro, con 91 puntos
– Tercer lugar: Dra. María René Capilla López y el Dr. Douglas Alejandro Barrios Gutiérrez, con 90 puntos.

Homenaje a la Guerrillera Nora Astorga
En honor al legado de la mujer nicaragüense, esta promoción fue dedicada a la heroína Nora Josefina Astorga Gadea, guerrillera y diplomática sandinista.
«Nora Astorga, conocida como “Norita” , dejó atrás una vida acomodada para unirse a la lucha contra la dictadura somocista. Como abogada y notaria, también tuvo un papel clave en la diplomacia revolucionaria, acompañando al canciller Miguel d’Escoto Brockmann y logrando la victoria histórica en la Corte Internacional de Justicia de La Haya contra Estados Unidos por la agresión a Nicaragua en los años 80», expresó el Dr. Paladino.

Un Tributo a la Mujer Nicaragüense
El doctor Julio César Paladino, resaltó que el evento también sirvió para rendir homenaje a la lucha de las mujeres, en vísperas del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo.
«¿Qué haríamos sin las mujeres? Son amor, honor, gloria y victoria. ¡Viva la mujer nicaragüense!», expresó el Dr. Paladino, resaltando el papel fundamental de las mujeres en la historia y el desarrollo de la nación.
La ceremonia concluyó con un fuerte aplauso para los graduados y un reconocimiento especial a las mujeres que han marcado la historia de Nicaragua con su valentía y compromiso.
Te puede interesar: Buen Gobierno: Distribuimos Equipos de Mantas Térmicas para Procedimientos Médicos









