Barricada

Nicaragua avanza modernización del Puerto de Corinto con nuevos equipos provenientes de China

Autoridades del Gobierno de Nicaragua oficializaron la recepción de más de 40 equipos, incluyendo dos grúas móviles, destinados a fortalecer las operaciones del Puerto de Corinto, Chinandega.

El evento contó con la presencia de representantes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), autoridades municipales, departamentales y miembros del gabinete gubernamental, quienes destacaron la importancia de esta inversión para el desarrollo económico del país.

Durante su intervención, el compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, reafirmó el compromiso del Gobierno Sandinista de seguir fortaleciendo las capacidades logísticas de Nicaragua.

“Nos esforzamos para aumentar nuestras exportaciones, facilitar las importaciones y atender la creciente demanda que surge gracias al dinamismo de una economía que avanza en paz y estabilidad”, expresó.

El asesor presidencial destacó que la llegada de estas grúas procedentes de la República Popular China representa no solo un avance en materia de infraestructura, sino también un fortalecimiento de las relaciones estratégicas con esta nación asiática.

“Estas nuevas adquisiciones consolidan la presencia de empresas chinas en nuestro país, promoviendo más proyectos e inversiones en beneficio del pueblo nicaragüense”, señaló.

Ortega Murillo también mencionó otros proyectos clave en infraestructura, como la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Punta Huete y el futuro puerto en Bluefields, en la región Caribe. “Estos son proyectos transformadores, que marcarán un salto significativo hacia el desarrollo del país”, aseguró.

Modernización Integral del Puerto de Corinto

Por su parte, el Ministro de Transporte e Infraestructura, Óscar Mojica, detalló los avances en el proceso de modernización del Puerto de Corinto, el principal del país.

“Esta inversión se traducirá en una mayor eficiencia en la atención de las operaciones, permitiendo avances graduales en la modernización del puerto con el objetivo de convertirlo en uno de los más destacados de la región centroamericana”, explicó.

Entre las obras en curso, Mojica destacó la construcción de una pista de circunvalación de ocho kilómetros y la instalación de cien mil metros cúbicos de roca para proteger a la ciudad de Corinto de las marejadas, lo que no solo garantizará la seguridad de las familias, sino que también mejorará las condiciones para potenciar el turismo en la zona.

Además, el ministro anunció que próximamente se iniciará la segunda etapa del proyecto de modernización, que incluirá la adquisición de tres grúas pórtico y la automatización de procesos portuarios.

“Esto permitirá a las empresas acceder de forma transparente a la información sobre las líneas navieras y los tiempos estimados de llegada de los barcos, optimizando la recepción de mercancías y mejorando la eficiencia en los servicios”, añadió.

Con estas inversiones, el Gobierno de Nicaragua busca consolidar al país como una plataforma de comercio internacional en la región centroamericana. “Queremos que nuestras empresas y las de los países hermanos de Centroamérica aprovechen estas nuevas capacidades para consolidar sus cargas y enviarlas a otros destinos con la certeza de un servicio impecable y de calidad internacional”, resaltó Mojica.

Asimismo, destacó que la modernización del Puerto de Corinto y la creación de nuevos centros logísticos fortalecerán la competitividad del país. La reducción en los tiempos de atención a los buques permitirá a las empresas ser más competitivas y ofrecer productos de mayor calidad en los mercados internacionales.

Estas obras son parte del compromiso del gobierno con la lucha contra la pobreza, el desarrollo económico y la creación de más empleos y oportunidades para el pueblo nicaragüense.

Te puede interesar: Puertos de Nicaragua con buena afluencia de carga y turística