Barricada

Nicaragua inaugura el primer Hospital Veterinario Público del país

Con un espíritu profundamente humanitario y comprometido con el bienestar animal y la formación académica, Nicaragua celebró este jueves la inauguración de la primera etapa del Hospital Veterinario Público, una obra pionera impulsada por la Universidad Nacional Agraria (UNA) que marca un antes y un después en la historia del país.

Por primera vez, Nicaragua cuenta con un centro hospitalario exclusivamente dedicado a la atención veterinaria, brindando servicios gratuitos en su primera fase a caninos y felinos, y en una segunda etapa se ampliará a vacas, caballos, burros, entre otros.

Esta obra se proyecta como un espacio de aprendizaje, servicio y esperanza tanto para las familias como para los estudiantes de Medicina Veterinaria.

El Hospital veterinario público se encuentra ubicado frente a Ciudad Belén, en Managua, representa una inversión de 16 millones 800 mil córdobas, y ya comenzó a transformar la vida de muchas personas. Así lo expresó doña Clara Elena Arteaga, quien con alegría y esperanza llevó a su querida Pelusa, quien asegura tenía problemas de pulgas y que no quería comer. “Me siento muy alegre porque tenemos el hospital cerca de la casa, aquí en Ciudad Belén”, dijo con gratitud.

El moderno hospital cuenta con áreas de admisión, emergencias, dos consultorios, farmacia, quirófano, salas de recuperación, laboratorio de diagnóstico y esterilización, y servicios de estética canina. Según Luz Adilia Luna, vicerrectora de la UNA, el centro será atendido por especialistas en medicina interna y otras ramas, garantizando una atención integral y de calidad.

Además de su impacto social, el hospital tiene una función educativa invaluable. Estudiantes como Katerine Rodríguez, de quinto año de Medicina Veterinaria, celebran la oportunidad de hacer sus prácticas en un espacio real y completo. “Es una hermosa experiencia”, expresó con entusiasmo.

Esta iniciativa es parte de los esfuerzos continuos del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que a través de alianzas con las universidades públicas y el acompañamiento institucional, sigue promoviendo obras que dignifican la vida y contribuyen al desarrollo integral de la nación.

El Hospital Veterinario Público no solo simboliza un avance en la atención animal, sino también un acto de amor, inclusión y progreso para Nicaragua.

Te puede interesar: Festivales Departamentales de mascotas promueven cuido y protección de animales