La transformación vial avanza en el Distrito V de Managua con la ejecución de un importante proyecto de revestimiento asfáltico en 10 cuadras, conectando los barrios Villa Jerusalén y 30 de Mayo. Esta obra beneficiará a más de 3,800 habitantes, facilitando el tránsito y brindando mayor seguridad a las familias de la zona.

Durante una visita de supervisión realizada este jueves 13 de marzo, la Alcaldesa de Managua, Reyna Rueda Alvarado, destacó que esta obra permite eliminar un punto crítico, donde en años anteriores se registraban inundaciones y afectaciones en viviendas.
“Estamos atendiendo uno de los 18 puntos críticos que tenemos en este distrito. Aquí las familias sufrían anegaciones, pero con este proyecto de 10 cuadras de asfalto mejoramos la calidad de vida de los habitantes. Seguimos trabajando de manera sostenida en los barrios con mayor vulnerabilidad”, expresó la alcaldesa.

El mejoramiento vial es parte de una estrategia integral que también contempla mejoras en el alcantarillado sanitario y drenaje pluvial. En 2024, se ejecutaron las primeras etapas del drenaje en esta zona, reduciendo significativamente el riesgo de inundaciones.
Para este 2025, la Alcaldía de Managua continúa invirtiendo en infraestructura con la construcción de una caja puente en la Comarca Las Jagüitas, la rehabilitación de calles en los barrios Naciones Unidas, Walter Ferretti, Germán Pomares y San Antonio Sur, además del mantenimiento de paradas de buses, instalación de rejillas de concreto reforzado, reparación de tragantes y construcción de puentes peatonales.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de mejorar la movilidad y garantizar mayor seguridad para las familias de la capital.
Te puede interesar: El Pasle, nuevo puente que fortalece la infraestructura vial en Ciudad Darío