Barricada

Hechos históricos

El 9 de enero de 1987: La Constitución de un Pueblo Heroico

«Y somos reiteramos los dueños de nuestra tierra y de nuestra historia, y merecemos vivir tranquilos, seguros, estables, trabajando para prosperar con todo nuestros derechos reconocidos y validados en una Constitución que represente los valores, la valentía del pueblo nicaragüense, un pueblo que verdad merece lo mejor, los lugares, los sitiales en la gloria y […]

El 9 de enero de 1987: La Constitución de un Pueblo Heroico Leer más »

Nuestras selvas segovianas, a despecho de la casa blanca, se inmortalizaron

“Nuestro General combatió por años y los yanquis utilizaron todo tipo de armamento, utilizaron la aviación, cuántas veces bombardearon el campamento de El Chipote, cuántas veces intentaron asesinar a los Comandantes del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional y no pudieron y luego tuvieron que marcharse, se marcharon y vino lo que se esperaba, que

Nuestras selvas segovianas, a despecho de la casa blanca, se inmortalizaron Leer más »

Efemérides de la semana del 06 al 12 de enero

Compartimos con nuestros lectores las efemérides de la semana, a partir de este lunes 06 al domingo 12 de enero. 6 de enero Día de los Reyes Magos 1927: Llegada de la tropas norteamericanas, que invadieron el territorio soberano de Nicaragua, a petición de los grupos privilegiados vendepatrias. Seis años después, serían expulsadas por el General Sandino

Efemérides de la semana del 06 al 12 de enero Leer más »

La vida de Rigoberto Cruz Argüello: del humilde campesino al legendario guerrillero

El 5 de enero de 1941, en el municipio de La Libertad, Chontales, nació Rigoberto Cruz Argüello, conocido por la historia como “Pablo Úbeda” o el “Cadejo de las Segovias”. Criado en el seno de una familia trabajadora, hijo de Absalón Cruz y Manuela Argüello, su infancia transcurrió entre los estudios y el trabajo como aprendiz

La vida de Rigoberto Cruz Argüello: del humilde campesino al legendario guerrillero Leer más »

HOMENAJE A RADIO SANDINO

Escrito por: César Mairena La primera emisión de esta combativa radio ocurrió en plena dictadura somocista, un 27 de diciembre de 1978, con las poderosas y valientes palabras: “¡Aquí, Radio Sandino, Voz oficial del Frente Sandinista de Liberación Nacional, transmitiendo desde algún lugar de Nicaragua!”. Desde la clandestinidad, esta emisora fue un elemento fundamental para

HOMENAJE A RADIO SANDINO Leer más »

De la acumulación de fuerzas en silencio a la ofensiva político-militar 

El 27 de diciembre de 1974, hace 50 años, el comando guerrillero “Juan José Quesada”, dirigido por el Comandante Eduardo Contreras, tomó por asalto la casa de José María “Chema Castillo”, un alto funcionario de la dictadura somocista, durante una fiesta en honor al embajador yanqui. Con este operativo, el Frente Sandinista rompió el “Período

De la acumulación de fuerzas en silencio a la ofensiva político-militar  Leer más »

El terremoto de 1972, un giro en la historia de la capital

«Pero si hay algo que realmente acerca a la especie humana, que los hace tratarse como hermanos, son las tragedias, las hecatombes. Ahí sí las diferencias desaparecen. ¿Quién va a hacer diferencias en medio de un huracán o un terremoto? […] Simplemente, ahí reaccionan los reflejos de humanidad. Comandante Daniel Ortega, 23 de diciembre de

El terremoto de 1972, un giro en la historia de la capital Leer más »

20 años del ALBA-TCP: la unión de los pueblos prevalece

“El ALBA fue concebida para que exista la solidaridad entre los pueblos miembros. Por esa razón es que el imperialismo ha saltado contra la organización”.Cmdte. Daniel OrtegaPresidente de la Republica de Nicaragua26 de agosto 2024 Las raíces del ALBA-TCP se remontan a la Carta de Jamaica (1815), donde Simón Bolívar planteó la necesidad de unidad

20 años del ALBA-TCP: la unión de los pueblos prevalece Leer más »