Barricada

Manuel Lucero

Fidel y Tomás: luminoso legado para los pueblos revolucionarios de nuestra América y el mundo

El destino es extraño y hace que se encuentren caminos, vidas, historias, sin importar las distancias y el tiempo. Es talvez que la vida es cíclica, que se cuenta para adelante y en ese caracol las almas parecidas se buscan, porque tienen la misma raíz, la misma vocación, sobre todo aquellas que buscan la redención de …

Fidel y Tomás: luminoso legado para los pueblos revolucionarios de nuestra América y el mundo Leer más »

9 de agosto: Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas

Cada 9 de agosto, celebramos el Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas. Con la Constitución Política de 1987, por primera vez en la historia de Nicaragua, empezó un proceso de reconocimiento y restitución de los derechos de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes. Hoy conmemoramos esta fecha y todos los avances que hemos logrado …

9 de agosto: Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas Leer más »

78 aniversario de la devastación de Hiroshima y Nagasaki

“Qué tragedia más terrible que las bombas que lanzaron los Estados Unidos que son los únicos que en la Historia de la Humanidad han lanzado bombas atómicas en contra de dos Pueblos donde no había ejército, solo había población civil, y lanzaron las bombas en Hiroshima y Nagasaki. Un asesinato brutal, colectivo, donde el horror …

78 aniversario de la devastación de Hiroshima y Nagasaki Leer más »

19 de julio.  Día del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista

«¡Es una Revolución Viva, y porque es una Revolución Viva, es que vive el Pueblo nicaragüense!» Comandante Daniel Ortega, 27 de junio de 2023 A 44 años del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el pueblo nicaragüense celebra y defiende las conquistas sociales, culturales, económicas y políticas.   El 19 de julio de 1979 se consumió …

19 de julio.  Día del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista Leer más »

17 de julio de 1979. Día de la Alegría

El 17 de julio de 1979, hace 44 años, el dictador Anastasio Somoza renunció ante el Congreso nicaragüense y huyó del país. Fue sustituido por el Presidente del Congreso somocista Francisco Urcuyo Maliaños, que tenía la intención de quedarse hasta 1981. Sin embargo, el FSLN reafirmó su convicción de luchar hasta que no quedara vestigio del somocismo. Este día es conocido y …

17 de julio de 1979. Día de la Alegría Leer más »

El pensamiento revolucionario del Comandante Carlos Fonseca

El 23 de junio de 1936, hace 87 años, nació en el Barrio Laborío de Matagalpa, el Comandante en Jefe de la Revolución Popular Sandinista y Héroe Nacional, Carlos Alberto Fonseca Amador, el lúcido pensador y combatiente que desde su juventud se dedicó a la lucha contra la dictadura somocista. Fue el más importante entre los fundadores del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), al que impregnó de identidad nicaragüense, rescatando el ideario del General Augusto C. Sandino y convirtiéndolo en la base del pensamiento político-ideológico del sandinismo. 

Comandante Che Guevara presente en las luchas revolucionarias de los pueblos latinoamericanos

Hoy conmemoramos el 95 Aniversario del natalicio de Ernesto Che Guevara, el Guerrillero Heroico, quien nació en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928. Su legado trascendió el espacio y el tiempo. Su figura inmortal nos sigue inspirando, al convertirse en el paradigma del Hombre Nuevo, ejemplo de revolucionario auténtico, guiado por grandes sentimientos …

Comandante Che Guevara presente en las luchas revolucionarias de los pueblos latinoamericanos Leer más »